sábado, 24 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
JINGLE BELL ROCK - Manuel España, Javier Ojeda, José A. García y Miguel Sáez

Estas Navidades nos las alegran 4 de las voces más significativas del panorama nacional, MANUEL ESPAÑA (La Guardia), JAVIER OJEDA (Danza Invisible), JOSÉ ANTONIO GARCÍA (091) y MIGUEL SÁEZ, cantando su propia versión de este villancico:
Consíguela en itunes - JINGLE BELL ROCK - Artistas Diagonal
miércoles, 19 de octubre de 2011
La Guardia "Cuando Brille el Sol" como se hizo (El Gran Musical, 1990)


Directos contundentes, dándolo todo


Y no podía faltar el resultado...
jueves, 6 de octubre de 2011
La Guardia "Fenómeno Musical del Año" (El Gran Musical, Junio 1989)

Pincha en la imagen para ampliarla
Sabemos que tenemos un compromiso con el público y eso nos obliga a ir preparando ya las nuevas canciones. Queremos cuidarlo a todos los niveles...

Cuando llegó la hora de sacar el segundo single, no hubo unanimidad de votos... al final, llegamos a un consenso y afortunadamente acertamos, porque "MIL CALLES" ha sido el tema que nos ha dado el empujón definitivo.

Pincha en la imagen para ampliarla
viernes, 16 de septiembre de 2011
LA GUARDIA en "Que Tiempo Tan Feliz" con Maria Teresa Campos

La Guardia en el programa de Maria Teresa Campos "Que tiempo tan feliz", tocando "Cuando Brille el Sol", y presentando el segundo single de su nuevo trabajo "BUENA GENTE".
jueves, 7 de julio de 2011
LA GUARDIA "QUE LO GRIS SE CONVIERTA EN AZUL"
domingo, 1 de mayo de 2011
LA GUARDIA ESTRENA "BUENA GENTE" EL PRÓXIMO 10 DE MAYO

domingo, 3 de abril de 2011
LA GUARDIA EN ACÚSTICO EN "EL MÓN A RAC1"
La Guardia torna amb la mateixa actitud "Assajar és de covards".
Para escuchar la entrevista íntegra haz clic.... AQUÍ
domingo, 27 de marzo de 2011
LA GUARDIA "DAME LO QUE QUIERAS"
domingo, 20 de marzo de 2011
LA GUARDIA Y LUCIA EN "LOS 7 MAGNÍFICOS"
domingo, 13 de marzo de 2011
MINERVA PIQUERO ENTREVISTA A MANUEL Y JEAN LOUIS DE "LA GUARDIA"
lunes, 21 de febrero de 2011
GRABACIÓN DEL VIDEOCLIP LUCÍA - LA GUARDIA
MANUEL ESPAÑA SANTAELLA - MÚSICO
A los seis años empezó a hacer sus pinitos con la guitarra española y a los nueve ya sabia tocar bulerías, soleares y demás palos flamencos, fue en esa época cuando empezó a estudiar música en el real conservatorio de Granada.
A finales de los setenta y principios de los ochenta e influido por bandas como "Los Brincos", "Burning", "Trastos" y "Tequila", decidió cambiar su guitarra española por una eléctrica y formar varios grupos, hasta dar en el 82 con Enrique Moreno y Carlos Gilabert y formar su primera banda en serio, "La Guardia del Cardenal Richelieu".
Nada más mover su primera maqueta fueron fichados por un sello independiente de Málaga, llamado "La Sepulvedana", teniendo que firmar el contrato discográfico los padres de Manuel, debido a la escasa edad de este y sus dos compañeros, grabando así su primer disco, una pieza de coleccionistas que contenía dos temas, "Las mil y una noche" y "Televisión", un single de sonido tecno que tuvo muy buenas criticas por parte de la prensa especializada pero con escasa promoción.
Después de varios conciertos decidieron ampliar la banda y sustituir la caja de ritmos por un batería "Emilio Muñoz" y otro guitarra más “Joaquín Almendros.
En 1985, como premio del certamen de rock de Fuengirola, grabó su primer EP ya como La Guardia y en 1986 Manolo y sus compañeros viajaron hasta Londres para grabar su primer larga duración titulado "Noches como Esta" y fue en el 89 cuando consiguieron firmar con "Zafiro", después de entregar una maqueta a “Tibu”, por entonces el productor de 091, grupo con el que Manuel España estaba colaborando grabando “Debajo de las Piedras”.
La demo contenía una de sus canciones talismanes, "Mil calles llevan hacia tÍ", que cambió para siempre el rumbo del grupo, una canción directa, que Manolo compuso caminando por las calles del Albayzín hacia la casa de su abuela, Zafiro les pidió cinco temas igual de buenos como condición para firmar y este los compuso en menos de una semana, consiguiendo fichar por Zafiro y publicando así “Vámonos” un disco que vendió mas de 2 millones de copias y les permitió realizar 121 conciertos en un año.
En Febrero de 1990 vuelven a hacer diana en la lista de discos más vendidos con “Cuando Brille el Sol”.
Manuel estuvo funcionando con la Guardia con gran éxito hasta el 97, llegando a grabar varios discos en Los Ángeles con Dusty Wakeman, gran productor americano de Roy Orbison y poseedor de un Grammy.
En el año 2000 Manu reapareció con su nuevo grupo, "Chamaco" con el que publicó dos excelentes álbumes, "Chamaco" y "Desayuno para Chihuahuas". En el 2003 decide volver a formar La Guardia, impulsado principalmente por las peticiones del público, el cual reclamaba volver a ver a el grupo en el escenario, llegando a grabar en el 2004, un disco en directo, producido por Carlos Goñi y titulado "Ahora" con un sonido mágico y grabado del tirón como los antiguos vinilos.
Manuel España sigue componiendo y consigue fichar con Vale Universal y publicar “Sobre Ruedas”, un disco repleto de canciones nuevas que vio la luz en 2007 y que tuvo muy buena acogida a nivel de ventas y de crítica.
Este mismo año Manuel España recoge el premio de la radio a su trayectoria musical de la mano de “Punto Radio” en el museo Guggenhein de Bilbao.
En el año 2008 La Guardia publica un disco de aniversario en el que Manuel España -líder, imagen, fundador y alma del grupo- cuenta con colaboraciones especiales. Grabado y producido en Madrid durante los meses de enero, febrero y marzo de 2008, el disco del 25º aniversario de la banda reúne 12 grandes éxitos de La Guardia. Todos ellos son auténticos himnos del pop-rock nacional, versionados por Manuel España a dúo con doce de las voces más relevantes de nuestro país: La Mari de Chambao, Álvaro Urquijo, Mikel Erentxun, Ariel Rot, Raimundo Amador, Susana Alva de Efecto Mariposa, Chenoa, Los Delinqüentes, Cómplices, Álvaro Urquijo de Los Secretos, Javier Ojeda de Danza Invisible, Juan Valverde de La Caja de Pandora y Álvaro Benito de Pignoise.
Dos años después Manuel colabora con Pignoise en “Cuestión de Directo” y Melocos le llaman para realizar una versión del famoso “Cuando Brille el Sol” junto a el, que se convierte en todo un éxito, este mismo año se publica “Tumbado al Borde de la Luna” otro disco lleno de temas inéditos que Manu define como “el disco mas positivo de La Guardia".
lunes, 31 de enero de 2011
LA GUARDIA EN BILBAO CON SU DISCO MÁS CANALLA
Fue una de las bandas de pop más exitosas de la década de los 80, pero todavía tienen muchas ganas de subirse a los escenarios y transmitirnos buen rollo.
Hablamos con el vocalista de La Guardia, Manuel España.
Escúchalo dándole al play
Fuente: del texto y del audio.